Los trastornos temporomandibulares (TTM) pueden causar molestias y limitaciones en la mandíbula y músculos circundantes. En este artículo, exploramos las causas subyacentes de los TTM y las opciones de tratamiento disponibles para aliviar los síntomas.
¡Sigue leyendo para saber más!
Causas y factores de riesgo
Los trastornos temporomandibulares pueden ser resultado de varios factores, como estrés, bruxismo (apretar o rechinar los dientes), lesiones en la mandíbula, problemas de alineación dental y artritis. Aunque los factores genéticos y posturales también pueden contribuir.
Síntomas comunes de los trastornos temporomandibulares
Dolor en la mandíbula, chasquidos al abrir o cerrar la boca, limitación de movimiento y dolores de cabeza son síntomas típicos de los trastornos temporomandibulares. Síntomas que, sin duda, pueden afectar no solo a la salud oral, sino también a la calidad de vida.
Tratamientos disponibles
1. Terapia de relajación: para reducir el estrés y la tensión muscular.
2. Férulas nocturnas: para proteger los dientes y reducir el bruxismo.
3. Terapia física: para fortalecer los músculos mandibulares.
4. Medicamentos: para aliviar el dolor.
5. Cirugía: para casos graves cuando otros tratamientos no son efectivos.
Si estás experimentando dolor en la mandíbula, chasquidos o cualquier síntoma relacionado con los trastornos temporomandibulares, Clínica Dental Arapiles está aquí para ayudarte. Nuestro equipo de expertos puede evaluar tus síntomas y diseñar un plan de tratamiento personalizado para aliviar tus molestias y mejorar tu calidad de vida. ¡Agenda tu consulta hoy mismo!